Premio Nacional de Competencia: Inició votación pública en categoría de videos

10 de septiembre de 2025

Puede ver los videos y votar por ellos a través de nuestras cuentas en Facebook (facebook.com/conacompy) e Instagram (instagram.com/conacompy). 

En el marco del concurso anual «Premio Nacional de Competencia», que este año incorpora una categoría de videos cortos (reels), inició en la fecha la votación pública de los materiales recibidos y declarados previamente elegibles por el Equipo de Verificación.

Los videos han sido publicados en los perfiles oficiales de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) en Facebook e Instagram y la metodología de votación pública se dará a través del conteo de reacciones «Me gusta» en las publicaciones oficiales en ambas redes. Conforme a las bases y condiciones del concurso, los puntos se distribuirán conforme a la posición en la votación pública. Así, el primer lugar en la votación pública se llevará 20 puntos; mientras que el segundo lugar, recibirá 16; el tercero, 12; con puntos menores para los demás lugares.

Estos puntos se sumarán a los puntos otorgados por el jurado internacional, compuesto por:

  • Natalie Harsdorf, Directora General de la Autoridad Federal de Competencia de Austria
  • Gerardo Henriquez, Superintendente de Competencia de El Salvador
  • William Kovacic, Director del Centro de Derecho de la Competencia de George Washington University
  • Patrick Krauskopf, Miembro de la Asociación Suiza de Cumplimiento y Derecho de la Competencia
  • Suyen Muñoz, Presidenta de la Comisión de Defensa y Promoción de la Competencia de Honduras
  • Daniel Robalino, Director Ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Derecho de la Competencia
  • Nicolás Rojas, Presidente del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile

Desde el 2022, el Premio Nacional de Competencia ha sido una estrategia institucional que busca, a través del concurso anual, la participación ciudadana en la promoción de la cultura de la competencia. La cuarta edición del concurso, que se lleva adelante este año, cuenta con el apoyo de la Asociación Suiza de Cumplimiento y Derecho de la Competencia, AGON Partners Legal AG, el Centro de Derecho de la Competencia de la Universidad George Washington, el Instituto Desarrollo y el Instituto Ecuatoriano de Derecho de la Competencia, y el respaldo institucional del Instituto Nacional de Audiovisual Paraguayo y la Universidad Americana.

El primer lugar de la categoría de videos se llevará 1.000 dólares americanos, cortesía de la Universidad George Washington.

Además de la categoría de videos, el concurso cuenta con una categoría de ensayos, en la que se decidirá al ganador exclusivamente mediante votación del jurado. El ganador de dicha categoría se llevará 1.000 francos suizos, cortesía de la Asociación Suiza de Cumplimiento y Derecho de la Competencia y AGON Partners.

Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia como parte del Día Nacional de la Competencia, el 7 de octubre de 2025, en el Banco Central del Paraguay.