Anunciados los ganadores del Premio Nacional de Competencia 2025

7 de octubre de 2025

El 7 de octubre de 2025, en el Día Nacional de la Competencia, fueron anunciados los ganadores del concurso de participación ciudadana «Premio Nacional de Competencia», que reconoce los esfuerzos en materia de promoción de la cultura de la competencia.

La cuarta edición del concurso tuvo dos categorías abiertas para la participación ciudadana: ensayos académicos y videos cortos.

En la categoría de ensayos académicos, el ganador de esta edición fue Axel Sánchez, quien escribió un ensayo titulado «¿El remedio peor que la enfermedad? Análisis del tope de la tasa de interés de tarjetas de crédito«, y recibirá 1.000 francos suizos. En segundo lugar quedó el ensayo «Barreras a la Competencia en el Sistema de Subsidios al Transporte Público: Un Análisis de los Efectos Anticompetitivos en el Decreto 710/23» de Edgar González y Lucero Vázquez. Finalmente, el jurado decidió otorgar una mención de honor a Elvira Barreto, autora de «La regulación de honorarios de defensores públicos: ¿una barrera a la competencia?«.

En la categoría audiovisual, el primer lugar se lo llevó Richart González, productor del video «Donde hay competencia, hayesperanza». Marian Galeano y Mariela Torales se llevaron el segundo lugar del concurso, con el video «¿Qué es la libre competencia?«. Jéssica Chávez, productora del video «¿Sabías que la competencia impulsa la innovación?» se llevó una mención de honor.

El Presidente del Directorio, Eduardo Barros, anunció los ganadores en una presentación que reconoció la calidad de los trabajos presentados, según las evaluaciones recibidas de un jurado internacional, compuesto por destacadas figuras del ámbito de la competencia:

  • Natalie Harsdorf, Directora General de la Autoridad Federal de Competencia de Austria
  • Gerardo Henriquez, Superintendente de Competencia de El Salvador
  • William Kovacic, Director del Centro de Derecho de la Competencia de George Washington University
  • Patrick Krauskopf, Miembro de la Asociación Suiza de Cumplimiento y Derecho de la Competencia
  • Suyen Muñoz, Presidenta de la Comisión de Defensa y Promoción de la Competencia de Honduras
  • Daniel Robalino, Director Ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Derecho de la Competencia
  • Nicolás Rojas, Presidente del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile

En el caso de la categoría audiovisual, la evaluación también incluyó una votación pública, que permitió una mayor participación ciudadana en el concurso.

El concurso cuenta con el apoyo de la Asociación Suiza de Cumplimiento y Derecho de la Competencia (ACCL), AGON Partners Legal AG, el Centro de Derecho de la Competencia de George Washington University (CLC), el Instituto Desarrollo y el Instituto Ecuatoriano de Derecho de la Competencia (IEDC), instituciones que proveen los premios monetarios a los ganadores. El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo asistió en la definición de las bases y condiciones y la evaluación de elegibilidad en la categoría audiovisual. La Universidad Americana, a través de sus estudiantes, colaboró con el diseño del logotipo de esta edición.