Anunciamos los ganadores del Premio Nacional de Competencia 2024

3 de octubre de 2024

El 2 de octubre de 2024, en el marco de las actividades del Día Nacional de la Competencia, fueron anunciados los ganadores del Premio Nacional de Competencia 2024, en un acto presidido por el Presidente del Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM), Eduardo González Martínez, con la presencia del Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; la Directora Nacional de Propiedad Intelectual, Claudia Franco; la Ministra de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario, Sara Irún; y autoridades de la CONACOM.

Belem Canillas y Matías Portillo fueron declarados ganadores en la categoría de Estudiantes Universitarios, acreditándose así los 1.000 francos suizos cortesía de la Asociación Suiza de Cumplimiento y Derecho de la Competencia (ACCL), a través de Agon Partners Legal AG. El ensayo ganador trata de disposiciones vigentes en el sector de combustibles.

El ensayo de Axel Sánchez, sobre la regulación vigente para entidades de gestión colectiva, quedó en segundo lugar en la categoría, mereciendo así el premio de 500 dólares americanos cortesía del Instituto Ecuatoriano de Derecho de la Competencia.

Alexander Anderson recibió una mención de honor por haberse acreditado con el tercer lugar en la categoría, con un ensayo sobre la regulación en el sector agrícola.

Por otro lado, en la categoría General, Paulo Rodrigues Da Silva fue declarado ganador con un ensayo sobre normas relativas a la participación de mipymes en contrataciones públicas, recibiendo así un premio de 1.000 dólares americanos, cortesía del Centro de Derecho de la Competencia de la Universidad George Washington, a través del Instituto Desarrollo.

En segundo lugar, fue declarada ganadora Elvira Noemí Barreto, que recibirá 500 dólares americanos, cortesía del Centro de Derecho de la Competencia de la Universidad George Washington, a través del Instituto Desarrollo, por un ensayo sobre las normas vigentes para los honorarios de abogados y procuradores.

Finalmente, Gustavo Battaglia recibió una mención de honor por su ensayo relativo a normas del sector de cemento, que fue adjudicado el tercer lugar.

Los ganadores fueron decididos por un jurado internacional, integrado por (en orden alfabético por apellidos): Alexandre Barreto, Superintendente General del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil; Paulo Burnier, Asesor y Experto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); William Kovacic, Director del Centro de Derecho de la Competencia de la Universidad George Washington; Patrick Krauskopf, miembro de la ACCL y presidente de AGON Partners; Danilo Sylva, Exsuperintendente de Competencia Económica de Ecuador; y María Luisa Tierno, Exdirectora de Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España.

Puede consultar los puntajes otorgados por el jurado y puede leer los ensayos reconocidos en nuestro portal.

Fotografía siguiente: Concursantes del Premio Nacional de Competencia 2024 presentes en el Día Nacional de la Competencia, con autoridades presentes

Fotografía siguiente: Axel Sánchez, segundo lugar en la categoría «Estudiantes Universitarios» del Premio Nacional de Competencia 2024 con autoridades presentes en el Día Nacional de la Competencia 2024

Fotografía siguiente: Elvira Noemí Barreto, segundo lugar en la categoría «General» del Premio Nacional de Competencia 2024 con autoridades presentes en el Día Nacional de la Competencia 2024

Fotografía siguiente: Belem Canillas y Matías Portillo, primer lugar en la categoría «Estudiantes Universitarios» del Premio Nacional de Competencia 2024 con autoridades presentes en el Día Nacional de la Competencia 2024