Se lanzó Anuario de la Competencia del Mercosur 2024

1 de noviembre de 2024

En el marco de las actividades del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, celebrado el 9 y 10 de octubre de 2024 en Santo Domingo, República Dominicana, fue lanzado el Anuario de la Competencia del Mercosur 2024, un proyecto conjunto de abogacía de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de Argentina (CNDC), el Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE), la Comisión Nacional de la Competencia de Paraguay (CONACOM) y la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia de Uruguay (CPDC).

Se trata de la tercera edición anual de la publicación que fuera lanzada en 2022 bajo la iniciativa de la CONACOM. Conforme a las reglas acordadas para la publicación que disponen la edición rotativa del Anuario, este año dicho trabajo recayó en la CNDC.

Los artículos en representación de Paraguay fueron redactados por el Miembro del Directorio de la CONACOM, Rolando Díaz Delgado, y el Jefe del Departamento de Abogacía, Pablo Ramírez.

El Anuario cuenta con siete artículos y una entrevista a un experto en competencia y es de libre acceso, disponible para descarga en la página del Anuario.

Los artículos son:

  1. Entrevista a Herbert Hovenkamp, experto en defensa de la competencia

República Argentina

  1. Antecedentes inmediatos y perspectivas en el control de concentraciones económicas e investigaciones por conductas anticompetitivas en Argentina de Germán Zamorano
  2. Hechos destacados en materia de promoción de la competencia en Argentina de Catalina Aldama

República Federativa del Brasil

  1. Os principais casos de concentracâo e de conducta analisados pelo CADE em 2023. Desafios encontrados pela autoridade antitruste brasileira na análise de controle de estruturas e na repressâo a infracôes á ordem econômica de Alexandre Barreto de Souza y Tatiane Oliveira Negreiros
  2. Advocacy no CADE: exemplos práticos da experiência brasileira de Lilian Santos Marques Severino, Gerson Carvalho Bênica y Camila Sanson Pereira Bastos

República del Paraguay

  1. Análisis sustancial de la Comisión Nacional de la Competencia de Paraguay en casos de abusos de posición dominante de Rolando Díaz Delgado
  2. El análisis regulatorio como estrategia de promoción de la cultura de la competencia en la CONACOM en el 2023 de Pablo Ramírez

República Oriental del Uruguay

  1. La introducción de un «doble umbral» en el control de concentraciones económicas en Uruguay: la reforma legal del 2023 de María de León, Daniel Ferrés y Alejandra Giuffra