Premio Nacional de Competencia

premio_2025_logo_4

23/06/2025

Respondemos consultas sobre el concurso

Hemos recibido las siguientes consultas, de interés para los participantes: 

  • ¿Dónde podría descargar las imágenes de los patrocinadores y el logo de la CONACOM para poner al finalizar mi video?
No es necesario que los participantes agreguen los logos. Cuando nosotros publiquemos los videos para la votación pública, podríamos agregar los logos en base a criterios uniformes para todos los videos, por lo que si ya se agregan los logos por su parte, ello podría implicar que se repitan los logos. 
 
  • ¿El video debe de hablar sí o sí de alguna ley o reglamentación?

En la categoría de videos, no es necesario hablar de una ley o reglamentación. Solo los ensayos académicos tienen la obligación de tener como tema una ley, regulación o proyecto de ley. Para la categoría de videos cortos, los participantes tienen la libertad de hablar de cualquier asunto, siempre que el mensaje principal del video sea uno o varios de los mensajes que se establecen en las bases y condiciones. 


12/6/2025

Respondemos algunas consultas sobre el concurso

Hemos recibido las siguientes consultas, de interés para los participantes: 

  • ¿Puedo participar en más de una categoría, presentando un ensayo y un video?

Solo se puede participar en una categoría, por lo que los postulantes deberán decidir cuál es la categoría de mayor interés para ellos al momento de preparar y presentar sus trabajos. 

  • ¿Puedo acceder a mentoría, si quiero participar en la categoría de video corto?

Los interesados en cualquiera de las dos categorías pueden solicitar mentoría a través del correo premio@conacom.gov.py. Ahora bien, la mentoría es proveída por funcionarios de la CONACOM y debe tenerse en cuenta que trata de aspectos formales del concurso y de aspectos técnicos relativos a temas de competencia. 

Aplica el límite de dos sesiones de mentoría por postulante. 

Las sesiones están sujetas a la disponibilidad de funcionarios de la CONACOM y no son obligatorias. 

  • ¿Puedo escribir un ensayo sobre un pliego de bases y condiciones?

Como parte de sus actividades de análisis regulatorio, la CONACOM analiza ocasionalmente pliegos de bases y condiciones. Sin embargo, esta edición del concurso busca barreras en una regulación vigente (ley, decreto, resolución, ordenanza) o proyectos de ley en estudio. No obstante, puede escribirse sobre pliegos estándar, si su implementación fuese obligatoria y si dicha obligatoriedad deviene de una reglamentación (ley, decreto, resolución, ordenanza); en cuyo caso, el análisis de la barrera identificada debe iniciar por la reglamentación que impone su uso. 


21/5/2025

Se realizó el taller sobre el concurso

Puede acceder a la grabación del taller aquí.

Recuerde que puede descargar las bases y condiciones del concurso aquí.

Descargue la Guía para la regulación con criterios de competencia aquí.


12/5/2025

Invitamos a un taller sobre el concurso

El taller se realizará de forma virtual el 20 de mayo a las 19:00.

Puede inscribirse ingresando aquí.


24/4/2025

Ponemos a disposición de los participantes la capacitación sobre barreras a la competencia en la regulación

Puede consultarse la grabación haciendo clic aquí; y la diapositiva, aquí.

Se recuerda que puede consultarse la Guía para la regulación con criterios de competencia aquí.


11/04/2025

Invitamos a una capacitación sobre identificación de barreras a la competencia en la regulación

El 23 de abril de 2025 a las 13:30, la CONACOM realizará un webinario sobre cómo identificar barreras a la competencia en la regulación, tema de especial interés para quienes desean participar en la categoría de ensayos académicos del concurso.

Puede inscribirse haciendo clic aquí.


10/04/2025

Convocatoria

El Premio Nacional de Competencia es una iniciativa de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM), que en 2025 tiene la colaboración de la Asociación Suiza de Cumplimiento y Derecho de la Competencia (ACCL), AGON Partners Legal AG, el Centro de Derecho de la Competencia de George Washington University (CLC), el Instituto Desarrollo y el Instituto Ecuatoriano de Derecho de la Competencia (IEDC), instituciones que proveen los premios monetarios a los ganadores. La Universidad Americana, a través de sus estudiantes, colaboró con el diseño del logotipo de esta edición.

En ejercicio de sus funciones de promoción de la cultura de la competencia, la CONACOM invita a participar en este concurso sobre temas de competencia, que en esta edición tiene dos categorías: «Ensayos académicos» y «Audiovisual (videos cortos)».

A través de los ensayos académicos, los participantes identifican restricciones sin justificación suficiente a la competencia en decretos, ordenanzas o resoluciones administrativas vigentes a nivel nacional o municipal o en proyectos de ley en estudio en el Congreso Nacional.

A través de los videos cortos, los participantes promueven mensajes alusivos a los beneficios de la competencia.

Los ganadores son decididos por un panel de expertos internacionales en la materia.

Documentos del concurso

Consultas sobre el concurso

Puede escribirnos al correo premio@conacom.gov.py.

Charlas de capacitación

A través del formulario de registro o el correo premio@conacom.gov.py puede consultar la disponibilidad para charlas de capacitación, ya sean individuales o grupales.

Premios monetarios

En esta edición, los premios consisten en:

Categoría «Ensayos Académicos»:

Primer lugar: 1.000 francos suizos, cortesía de ACCL, a través de AGON Partners Legal AG

Segundo lugar: 500 dólares americanos, cortesía del IEDC

Categoría «Audiovisual (videos cortos)»:

Primer lugar: 1.000 dólares americanos, cortesía del CLC, a través del Instituto Desarrollo

Segundo lugar: 500 dólares americanos, cortesía del CLC, a través del Instituto Desarrollo

Miembros del jurado

Los miembros del jurado de esta edición son, por orden alfabético de apellidos:

  • Natalie Harsdorf, Directora General de la Autoridad Federal de Competencia de Austria
  • Gerardo Henriquez, Superintendente de Competencia de El Salvador
  • William Kovacic, Director del Centro de Derecho de la Competencia de George Washington University
  • Patrick Krauskopf, Miembro de la Asociación Suiza de Cumplimiento y Derecho de la Competencia
  • Suyen Muñoz, Presidenta de la Comisión de Defensa y Promoción de la Competencia de Honduras
  • Daniel Robalino, Director Ejecutivo del Instituto Ecuatoriano de Derecho de la Competencia
  • Nicolás Rojas, Presidente del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile

Plazo de presentación de ensayos

23 de julio de 2025 – 23:59


Ediciones anteriores

Consulte detalles de las ediciones anteriores ingresando aquí.

Belem Canillas y Matías Portillo, primer lugar en la categoría «Estudiantes Universitarios» del Premio Nacional de Competencia 2024 con autoridades presentes en el Día Nacional de la Competencia 2024